Huawei lanzará cargadores eléctricos para vehículos mineros

Solo la minería del cobre representa en nuestro país más del 10% del producto interno bruto; a ello hay que sumarle las potencialidades del litio y el retorno que generará para la inversión y empleo en el país. Sin duda, el sector minero continúa su senda positiva y esto requiere mantenerse al día con las innovaciones tecnológicas que aportan a su eficiencia, sustentabilidad y modernización.

Entre las últimas novedades anunciadas por la gigante tecnológica Huawei, y que es de gran utilidad en el rubro minero, se ubican los cargadores eléctricos ultrarrápidos (EV Chargers) para camiones y camionetas mineras, que cuentan con una potencia de 600 kW.

“La gran ventaja competitiva de este producto es sin duda la potencia. Esto permite generar dinamismo en la faena, ya que no serán necesarias las dos o más horas que comúnmente toma cargar los vehículos”, explica la gerente de Comunicaciones de Huawei Chile, Silvana Droppelmann.

Desde la empresa explican que esta particularidad, o valor agregado, se debe al sistema de refrigeración por líquido que le permite llegar a los 600 kW, con una capacidad inigualable de generar hasta cinco veces más energía que productos similares existentes en el mercado. Justamente el uso de líquido refrigerante marca la diferencia en favor de Huawei, cuando los competidores aún usan ventiladores para bajar la temperatura del dispositivo, que sube al momento de realizar una carga.

“Esta solución viene a complementar la oferta que ya anunciamos llamada Green-SEE, que son cuatro soluciones que combinan almacenamiento y transporte, servicios integrados en los que somos pioneros en Chile”, detalla Droppelmann.

La electromovilidad a nivel de industrias es uno de los pasos fundamentales en los que debe avanzar Chile para reducir las emisiones de combustibles fósiles. Huawei, a través de su área de negocios Digital Power, idea, desarrolla y comercializa diversos productos y soluciones en el mercado internacional para colaborar activamente con la neutralidad de carbono, incluyendo la descarbonización de las operaciones mineras.

“Los cargadores eléctricos ultrarrápidos, los inversores solares, las baterías de litio para almacenar energía fotovoltaica y los data center alimentados por energía solar son parte de un catálogo enfocado en mayor eficiencia para las distintas industrias y servicios, a la vez que son un aporte al cambio de la matriz energética ofreciendo soluciones innovadoras y de vanguardia bajo el concepto de lograr más bits por menos watts”, remarca Silvana Droppelmann.

Recent Posts

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

1 hora ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

1 hora ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

1 hora ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

4 horas ago

Alcalde de Antofagasta anuncia mejoras en iluminación para la población El Golf

Importantes anuncios para los vecinos de la población El Golf, realizó el alcalde Sacha Razmilic,…

7 horas ago

Las profesiones tienen ventaja en época de “operación renta”

Tener las cuentas claras y optimizar el manejo contable y financiero de las empresas es…

9 horas ago