Categories: actualidadturismo

La basura se acumula en Antofagasta: Un desagradable problema para el turismo

En 2020 la Región de Antofagasta fue catalogada como la región con las playas y bordes costeros más contaminados del país.

Chile se enfrenta a un desafío importante en la gestión de sus residuos, siendo el segundo país en América Latina con mayor generación de basura, solo superado por México, según el informe: “What a Waste 2.0: A Global Snapshot of Solid Waste Management to 2050” publicado por el Banco Mundial (2018). Situación que no solo afecta la salubridad pública, sino que, también impacta negativamente en la industria del turismo, tanto a nivel regional como nacional.

En la Región de Antofagasta, esta preocupación es evidente, especialmente después de que en 2020, un estudio de la Universidad Católica del Norte y el programa Científicos de la Basura, fuera catalogada como la región con las playas y bordes costeros más sucios del país, realidad que incide directamente para la toma de decisiones en la organización de congresos, festivales, eventos deportivos, de negocios y otros mega eventos, ya que resulta poco atractivo realizar este tipo de actividades en ciudades con altos niveles de contaminación.

“Es urgente invertir en planes de limpieza y recuperación de espacios públicos. La presencia además constante de personas en situación de calle en plazas, parques y playas públicas, instalados en los llamados “rucos”, aumenta la sensación de inseguridad y aleja a potenciales turistas. ¿o acaso no evitaría usted ciertos lugares de Antofagasta y el país al ver imágenes de grandes focos de basura?”, comenta Natalia Femenías, Gerente del Centro de Desarrollo Empresarial de la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA.

Ante esta realidad, la AIA y Antofagasta Convention Bureau, a través de su Consejo de Turismo MICE, proponen generar un espacio para reunirse con autoridades, representantes del gremio turístico y otros actores relevantes. El objetivo es abordar planes que remedien esta situación y permitan a la ciudad y la región mostrar todo su potencial.

Paso crucial para potenciar el turismo en el territorio, así como para aumentar el número de eventos, encuentros, seminarios y actividades de relevancia nacional e internacional en la región. Por lo que es fundamental que se tomen medidas concretas en el corto plazo para mejorar la gestión de residuos y garantizar un ambiente limpio y seguro para todos.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

21 segundos ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

10 horas ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

12 horas ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

12 horas ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

12 horas ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

15 horas ago