Se trata de los Kit de Ciencias, Arte, Lectura, Deporte y Tecnología para que los estudiantes tengan los materiales que necesitarán en esta vuelta a clases 2024. En este sentido, Jorge Gómez, director comercial de María Ayuda, dijo que “necesitamos los aportes de la gente para poder entregar todo lo necesario a nuestros niños que ya se encuentran matriculados y así apoyar su ingreso a clases. Es importante que tengan las herramientas y útiles de estudios que se requieren para que perduren en el sistema escolar y no exista rezago ni exclusión”.
Cabe mencionar, que, si bien el 91,4% de los NNA de María Ayuda pasó de curso el 2023, desde el organismo aseguran uno de los aspectos claves para que un alumno tenga buenos resultados, es que cuente con sus todos los materiales que se requieren para cada trabajo y que, además, eso los motiva para mejorar las tasas de asistencia.
¿Cómo aportar?
Al colaborar con María Ayuda el monto correspondiente a cada kit (de Ciencias, de Arte, de Lectura, deportivo y tecnológico), la corporación podrá comprarlos para que los niños y niñas de sus residencias puedan tener los útiles necesarios para el correcto aprendizaje y desarrollo intelectual de cada uno.
Para colaborar se puede ingresar en la web de www.mariaayuda.org o en el sitio https://www.mariaayuda.org/escolares_2024 (los valores van desde los $15.000 y $100.000).
En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…
Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…
La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…
· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…