Categories: Nacional

Chiletec y déficit de mujeres en la industria TI: “Debemos avanzar en acciones más concretas para enfrentar esta alarmante realidad”

En la antesala al Día Internacional de la Mujer, la asociación gremial que representa a las pequeñas, medianas y grandes empresas tecnológicas del país instó al sector público y privado a asumir un rol más activo para incentivar el ingreso de mujeres a este sector, donde su participación solo alcanza un 16%.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora anualmente cada 8 de marzo, la Asociación de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) alertó sobre las complejidades que enfrentan las mujeres para ingresar al sector tecnológico e hizo un llamado al Estado, a las instituciones educativas y a la industria local a redoblar los esfuerzos para fomentar la participación femenina en este campo.

Según explicó Andrea Nieto, directora de la asociación gremial, “en Chile, la industria tecnológica es ampliamente dominada por hombres, y se estima que del total de personas con perfiles vinculados a este sector, sólo el 16% son mujeres. Más allá que esta cifra solo es el fiel reflejo de los estereotipos de género que aún están arraigados en nuestra sociedad y a falta de promoción de modelos a seguir, debemos avanzar como país en acciones más concretas para enfrentar esta alarmante realidad”.

Nieto agregó que “en la medida que las mujeres en Chile no sean socializadas ni estimuladas para destacarse en el sector tecnológico, la equidad de género en este sector seguirá siendo una utopía. Existe una falta de conocimiento de las jóvenes sobre las diversas opciones de carreras que se pueden seguir, tipos de instituciones educativas a las que pueden optar, tanto en Chile como en el extranjero. Ya insertas en el mundo laboral, muchas de ellas sienten que deben validarse permanentemente en los ambientes en donde predominan los hombres. En las empresas se genera un círculo vicioso, ya que cuesta más crear una comunidad profesional con otras mujeres al ser tan pocas, perpetuando así el sentimiento de soledad profesional de género dentro de una organización.”

En relación a los desafíos que aún están pendientes, la directora de Chiletec aseguró que “no sólo urge que el sector público siga fortaleciendo nuevos programas de reconversión laboral y sellos de igualdad laboral, sino que también le haga seguimiento permanente a la política nacional de igualdad de género en ciencia, tecnología, conocimiento y educación que tiene un plan de acción para lograr el 50/50 para el 2030, independientemente de quien esté gobernando”.

En este sentido, la integrante de la asociación gremial precisó que “la academia debe abrir más cupos especiales para carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) que incentiven y visibilicen la presencia de la mujer, tal como la ha venido haciendo en los últimos años. Cada vez es más necesario acercarse a los colegios e ir aproximándose a niñas y jóvenes a las carreras digitales, lo que perfectamente se podría hacer si se mejora la articulación entre las instituciones educativas con las empresas. Es muy importante que las nuevas generaciones conozcan las ventajas de ser una profesional en tecnología, como es la mayor flexibilidad laboral en este tipo de puestos de trabajo o que pueden acceder a niveles de renta sobre mercado”.

Respecto al rol que debería cumplir la industria local para incentivar la participación de la mujer, Nieto afirmó que “debe ir mostrando mayores señales para que las brechas salariales se acorten. También, deben avanzar hacia una cultura de inclusión y diversidad que logre promocionar instancias de apoyo intra empresa, en donde, por ejemplo, se promuevan instancias de mentoría entre mujeres TECH, en donde las de mayor trayectoria colaboran con aquellas que se están iniciando. El déficit de mujeres en este campo sigue siendo importante, por lo cual se debe realizar un trabajo conjunto entre todos los actores”.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago