En este mes que conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, mientras como país nos proponemos avanzar en pos de la igualdad de género, un informe del Banco Mundial que evalúa este ámbito, nos posiciona a mitad de tabla, es decir, en Chile las mujeres tienen solo el 78% de los derechos legales de los hombres.
Si bien somos testigos de que estamos avanzando como sociedad y que aún queda por avanzar en lo que respecta a la igualdad de oportunidades para ambos géneros, nos preocupa cómo hacerlo realidad en la infancia y adolescencia.
En María Ayuda, llevamos 40 años dedicados a entregar igualdad de oportunidades y, actualmente 95 niñas viven en nuestras residencias, donde día a día nos esforzamos por restituir sus derechos.
Según datos de la Evaluación del Bienestar Subjetivo de Niños, Niñas y Adolescentes que viven en Programas de Acogimiento Residencial en Chile 2023, en los 10 aspectos que miden la satisfacción, todos los niños se sienten más seguros y tienen una mirada más positiva hacia el futuro que las niñas.
El llamado es a preocuparse desde antes por nuestras niñas y adolescentes para que respetemos sus derechos y entreguemos igualdad de oportunidades desde los primeros años de vida.
Ignacio Concha, director ejecutivo María Ayuda.
En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…
Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…
La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…
· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…