Categories: actualidad

UCN conmemora a profesora Katherine Yoma con Jornada Reflexiva

En la explanada R, se congregaron estudiantes, académicos y familiares de Katherine para rendirle homenaje.

La comunidad universitaria, liderada por la iniciativa de Kimberly Villalobos, estudiante de Periodismo, se congregó en una jornada de reflexión dedicada a Katherine Yoma Valdivia, distinguida profesora de inglés y exalumna, quien falleció el pasado 8 de marzo tras denunciar agresiones que vivió en su lugar de trabajo.

En la explanada R, se congregaron estudiantes, académicos y familiares de Katherine para rendirle homenaje y fomentar un diálogo sobre la necesidad de  visibilizar las malas prácticas laborales en el ámbito docente, así como la importancia de atender la salud mental.

La decana de la Facultad de Educación, Patricia Castillo, expresó su pesar por las circunstancias que llevaron al encuentro, mostrando empatía hacia la familia de la profesora. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad universitaria a reflexionar sobre las formas en que se abordan estas situaciones lamentables, subrayando la necesidad de implementar politicas publicas que protejan los derechos de los docentes y promuevan una convivencia basada en el respeto.

En la instancia, Karina Yoma, hermana de Katherine, hizo hincapié en la importancia de familiarizarse con los reglamentos internos de las instituciones. “Si están haciendo prácticas, conózcanlos. Porque les va a servir en el momento que lleguen a trabajar a un lugar, y que sean ustedes quienes apliquen estos protocolos que, lamentablemente, no se aplicaron en Katherine”.

Vanessa Rivera, académica de la Escuela de Lenguas y Literatura, compartió sus reflexiones personales sobre la influencia positiva de Katherine, mencionando cómo su legado ha inspirado un movimiento por la reforma educativa y el bienestar docente. “Era una tremenda mujer que nos inspiró a todos. Ha impulsado todo este movimiento que ahora vemos, y sé que estaría contenta de vernos aquí luchando por mejoras significativas en el sistema educativo”, expresó la profesora.

La jornada concluyó con un llamado a la acción por parte de un estudiante, quien resaltó la importancia del apoyo mutuo y la búsqueda de ayuda en tiempos de necesidad, especialmente en lo que respecta a la salud mental de docentes y alumnos.

La conmemoración en honor a Katherine Yoma culminó en un poderoso llamado a la solidaridad y el cambio dentro de la comunidad universitaria, convirtiéndose así en un faro de esperanza y acción, reforzando la idea de que, juntos, podemos forjar un futuro donde el respeto y el bienestar sean pilares fundamentales de nuestra convivencia.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

16 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

1 día ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

1 día ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

1 día ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

1 día ago