Categories: educación

El juego para el desarrollo de habilidades matemáticas en niñas y niños

Claudia Lagos Serrano, subsecretaria de Educación Parvularia

Las salas cuna, jardines infantiles y escuelas son espacios privilegiados para el desarrollo de las habilidades matemáticas desde la primera infancia, donde mediante el juego se ofrecen múltiples oportunidades para experimentar, dialogar y resolver problemas. Recientemente desde el Ministerio de Educación se ha festejado la primera Semana de la Matemática, instancia que, en el caso de la educación parvularia, ha sido una gran oportunidad para abordar el desarrollo de habilidades matemática tempranas, que comienza a partir de interacciones que se inician en niñas y niños desde su curiosidad natural, interés y capacidad de cuestionamiento.

Desde sus fundamentos, la Educación Inicial sitúa a los niños y niñas como protagonistas de sus aprendizajes, lo que se plasma en las Bases Curriculares, que plantean una serie de procesos y proponen oportunidades de aprendizaje y bienestar integral que buscan potenciar el entorno, y constituirlo como el espacio desde donde construyen y se construyen en él.

El desarrollo y fortalecimiento de las habilidades matemáticas desde los primeros años, involucra que los equipos pedagógicos planifiquen experiencias y ambientes de aprendizaje donde niños y niñas exploren, dialoguen, interroguen, relacionen, jerarquicen y organicen. Pero, especialmente, donde jueguen con los distintos materiales y espacios en los que participan y de los que son protagonistas.

El conocimiento científico destaca que proyectos educativos que consideran al juego como un contexto central de aprendizaje, potencian el desarrollo de conceptos matemáticos, brindando oportunidades para dialogar empleando dichos conceptos.

Las familias y los equipos pedagógicos juegan un rol clave en el desarrollo de estas habilidades matemáticas tempranas, mediante experiencias cotidianas que integren las motivaciones e intereses de los niños y niñas, para interpretar y explicar elementos de su entorno. Por ejemplo, desde la sala cuna, esto se produce en situaciones de juego o lúdicas que involucran ubicarse en el espacio-tiempo, comparando, clasificando, identificando patrones, familiarizándose con la noción de número o empleando de forma inicial la función ordenadora y cuantificadora para resolver problemas.

La invitación es a generar oportunidades de aprendizaje mediante juegos y experiencias lúdicas que fomenten el conocer, explorar y emplear conceptos matemáticos. Por ejemplo, la lectura compartida de libros infantiles que invitan a conversar acerca de las matemáticas, juegos que les invitan a poner en práctica conceptos matemáticos como preparar recetas de cocina o la búsqueda del tesoro. El desafío del sistema educativo es potenciar estas interacciones lúdicas, intencionadas, colaborativas, que valoran las características y la singularidad de cada niño y niña.

Recent Posts

Plaza El Salar alcanza más del 90% de avance y se consolida como la nueva entrada de Antofagasta

Un 92% de avance en obras civiles y un 72% en el desarrollo de áreas…

10 horas ago

Invitan a comunidad científica para participar en diálogo nacional sobre el futuro de Fondecyt

MinCiencia y ANID inician diálogos participativos en diez regiones del país para proyectar el programa…

17 horas ago

Con la cumbia como aliada: Campaña “Aguanta, chequea y comparte” 2025 busca enfrentar la desinformación

La iniciativa incluye un spot que invita a la ciudadanía a esperar antes de reaccionar…

2 días ago

Comediante Paloma Salas llega por primera vez a Antofagasta con su humor filoso y sin filtro

Con una trayectoria que abarca la comedia, la televisión, el cine y los podcasts, Paloma…

2 días ago

Salta y Antofagasta ratifican acuerdo como ciudades hermanas

Los alcaldes de Antofagasta y Salta ratificaron y reactivaron el convenio de ciudades hermanas que…

3 días ago

Fiscalización al comercio informal alrededor de la Vega termina con detención

Además, patrullaje del OS-14 permitió recuperar un vehículo robado el año pasado en Santiago.En el…

4 días ago