Una ceremonia que comenzó con la cuenta pública correspondiente a la gestión del año pasado, presentada por el rector de las instituciones Santo Tomás Antofagasta, Exequiel Ramírez Tapia, y que dio cuenta de los avances concretados durante 2023, pero también de los desafíos que deberán enfrentar.
Aquí destacó el alcance y crecimiento que han tenido las instituciones Santo Tomás en la región, incorporando cada vez más matriculados de otras comunas distintas a Antofagasta, los que alcanzan un 23%, y aumentando la cantidad de estudiantes con algún beneficio o beca, los que superan por primera vez el 70% del total.
Posteriormente tuvo lugar la charla magistral a cargo de la directora ejecutiva de Pacto Global Chile, Margarita Ducci, quien abordó los distintos desafíos que plantea la Agenda 2030 para un futuro sustentable, con énfasis en las oportunidades que ofrece nuestra región en diferentes materias.
La ceremonia también contó con la bendición del arzobispo de Antofagasta, monseñor Ignacio Ducasse, quien recientemente fue elegido vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Chile.
Las instituciones Santo Tomás en Antofagasta albergan a más de 5 mil estudiantes, distribuidos en 34 carreras, y su sede está ubicada en Avenida Iquique #3991, en pleno Barrio Bellavista.
En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…
Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…
La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…
· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…