Ministerio de las Culturas abre convocatoria al Sello de Excelencia a la Artesanía Chile 2024

El formulario de postulación estará disponible hasta el 9 de junio, en la página web del ministerio.

Como parte de las acciones enfocadas a identificar y posicionar el sector artesanal en Chile, el Comité Nacional de Artesanía, integrado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su área de Artesanía; y la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de su Programa de Artesanía, con el patrocinio de la WCC y la Oficina Unesco de Santiago, invita a creadores y creadoras del país a postular al Sello de Excelencia a la Artesanía de Chile 2024.

Este reconocimiento distingue a la artesanía que destaca por presentar innovación de excelencia basada en criterios de autenticidad, con el objetivo de ampliar y mejorar el desarrollo de la actividad artesanal e incentivar su creatividad, así como promover las obras y sus autores.

La primera etapa de postulación será online. Luego, se podrá hacer el envío de obras de manera presencial. Para acceder al Formulario Único de Postulación los artesanos y artesanas deben ingresar a la plataforma de postulación y completar el formulario hasta el 09 de junio a las 17.00 horas de Chile Continental.

Desde 2008, el Sello de Excelencia a la Artesanía ha sido entregado a 176 piezas de artesanía, las que obtienen un certificado de promoción oficial que avala la calidad y autenticidad de la obra. Las piezas seleccionadas serán postuladas a la próxima versión del Reconocimiento de Excelencia Unesco para las artesanías de los países del Cono Sur.

El Sello de Excelencia forma parte de las acciones de reconocimiento y premios que impulsa el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su área de Artesanía. Su implementación está alineada con los objetivos del reconocimiento internacional a las artesanías otorgado por la Unesco.

Es por lo anterior, que el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, efectuó un llamado a las y los artesanos de la región a ser parte de la presente convocatoria que permite así “visibilizar, reconocer y destacar el trabajo de nuestras creadoras y creadores, tal como fue con Soledad Christie de San Pedro de Atacama y Romina González de la localidad de Chiu-Chiu de la comuna de Calama, el año 2020 o Bárbara Tatané Durán, que recibió el reconocimiento el año 2022, por lo que instamos a presentar sus piezas en la materialidad que deseen para optar a esta importante distinción”.

Las bases y la plataforma de postulación ya están disponibles en el sitio web del ministerio. En caso de dudas, escribir a los correos artesania@cultura.gob.cl y/o sellodeexcelenciachile@gmail.com

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

11 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

21 horas ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

23 horas ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

23 horas ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

23 horas ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

1 día ago