Categories: actualidad

Realizan Jornada Académica "Atención Centrada en la Persona" en el HCUA

Más de 120 estudiantes, académicos y profesionales de la salud, participaron en jornada que fomentó la mejora continua de la atención médica, profesional y académica.

Con el objetivo de unificar el lenguaje y criterios clínicos del modelo de “Atención Centrada en la Persona” en la práctica clínica, se llevó a cabo en el auditorio del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, una jornada académica dictada por el especialista en Terapia Física, Dr. Nicolás Maragaño.

El evento, que reunió a 120 personas entre docentes, estudiantes y profesionales, fue organizado por el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta y el Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta (UA).

La actividad, contó con la participación de estudiantes de internado y curriculares de diversas carreras de la salud, incluyendo medicina, kinesiología, terapia ocupacional, fonoaudiología, nutrición y enfermería de la Universidad de Antofagasta.

Al respecto, la subdirectora académica del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta y directora del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la UA, Karina Díaz Díaz, destacó la importancia de esta actividad en la formación académica de las y los profesionales de la salud.

“Estas iniciativas, refuerzan el compromiso de la Universidad de Antofagasta en entregar a nuestras y nuestros estudiantes las herramientas para perfeccionar sus conocimientos, permitiéndoles así, adquirir experiencia en los nuevos avances de la ciencia”, dijo la Karina Díaz.

Por su parte, director del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Clínico de la UA, Diego Morales Delgado, expresó su satisfacción con el desarrollo de la jornada, señalando que “esperamos que este enfoque siga siendo una prioridad en el futuro, beneficiando tanto a los pacientes como a los profesionales de la salud”.

“Estamos muy contentos con la participación y desarrollo de esta iniciativa académica, ya que fomentó la colaboración entre los diferentes actores del sistema de salud, subrayando la importancia de la atención centrada en la persona como un pilar fundamental para la mejora continua de la atención médica, profesional y académica”, agregó Diego Morales.

Cabe destacar que la jornada, proporcionó un espacio adecuado para el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de la salud.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago