Categories: salud

Antofagasta se incorpora a Plan de Formación para Fortalecer Bienestar y Salud Mental en Equipos Educativos

Docentes de diversos establecimientos educacionales, entre ellos, directivos, profesores, profesoras y asistentes de la educación de la comuna de Antofagasta, participaron del Taller del Plan de Formación y Acompañamiento, que busca fortalecer el bienestar socioemocional de los Equipos Educativos de los establecimientos educacionales de la comuna.

Los talleres impulsados por el Centro de Perfeccionamiento Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) y ejecutados por el Departamento Provincial de Educación aquí en Antofagasta y por Secreduc, están considerados en un plan que se compone de 4 fases o etapas consecutivas que se imparten en diferentes modalidades, alcanzando las 136 horas pedagógicas, comienza con un taller presencial de diagnóstico participativo y continúa con módulos de formación autoinstruccional, mentoría y acompañamiento a las y los profesionales en sus comunidades educativas, así como también, la formación de comunidades de aprendizaje profesional.

“Con esto, se busca que las y los profesionales que participan del programa, constituyan un equipo motor en su comunidad educativa que impulse y promueva el desarrollo de estrategias para prevenir y mitigar riesgos psicosociales del trabajo educativo, así como la instalación de prácticas de cuidado mutuo y personal”, precisó el Seremi de Educación Alonso Fernández, quien dio la bienvenida a las y los docentes participantes.

Plan Antofagasta

Al respecto el Seremi de Educación Alonso Fernández Allende, destacó la jornada por el interés de los y las docentes por participar en esta instancia. Asimismo enfatizó, la importancia del Plan Regional Antofagasta, propuesta local desarrollada por profesionales de SECREDUC y con apoyo del nivel central, orientada a responder a las situaciones de convivencia, de apoyo y acompañamiento había los profesores y profesoras de la región, iniciativa que está en etapa de socialización en los diferentes territorios de la región y que representa una de las principales herramientas de articulación, “estamos impulsando determinantemente esta iniciativa que nos va a permitir responder y acompañar al equipo educativo de los establecimientos educacionales,  precisó el Seremi.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

5 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

14 horas ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

17 horas ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

17 horas ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

17 horas ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

20 horas ago