Categories: comunas

Mujeres del Centro de Estudio y Trabajo de Gendarmería se certificaron con Prodemu

Taller orientado a la entrega de herramientas en la toma de decisiones para la vida personal, familiar y colectiva.

Tener oportunidades de reinserción es el primer paso para que quienes se encuentran cumpliendo una condena no vuelvan a reincidir cuando salgan en libertad y es por ello que constantemente se están generando alianzas que fortalezcan a quienes están próximos a recuperar su libertad.

Esta vez fue el turno de las mujeres recluidas en el Centro de Estudio y Trabajo de Gendarmería en la ciudad de Antofagasta, quienes durante un mes participaron de una capacitación impartida por la Fundación Prodemu, el que denominaron “empoderadas” y que busca entregar las herramientas para mejorar la toma de decisiones personales, familiares y colectivas siempre con perspectiva de género.

La directora nacional de Fundación Prodemu, Cristina Martín Sáez, quien participó de la actividad durante su visita a la región, indicó que “ir generando articulación con diferentes servicios y organismos del Estado es sin duda una estrategia muy relevante para para poder trabajar con las mujeres y en ese sentido, fortalecer sus derechos. Entregarles herramientas para generar autonomía económica es la base que nosotros tenemos como propósito en la Fundación de querer llegar a las Mujeres y cuando decimos que Prodemu llega desde Visviri a Cabo de Hornos y trabaja con la diversidad de mujeres, es porque sin duda Prodemu sigue estando con todas y para todas”.

Por su parte el teniente coronel Alex Meza Domínguez, jefe operativo de Gendarmería Antofagasta señaló que “Para nosotros como institución es sumamente valioso contar con este tipo de cursos organizados por Prodemu que nos permite entregarles herramientas a las internas y que a su vez se empoderen en su condición de Mujer que les permiten tener oportunidades para no volver a cometer delitos, por lo tanto es una apoyo fundamental en el cumplimiento de la reinserción social que entregamos como servicio”.

Las internas pudieron fortalecer junto a profesionales de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer diversas reflexiones en torno a sus procesos personales, tanto en temas de sexualidad, como de género y la importancia del autocuidado.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago