La pieza audiovisual promete ser una explosión de energía y autenticidad que tanto caracteriza a Barrio Mestizo, banda, integrada por Emerson Marambio en el bajo y dirección, Mario Aracena como vocalista, Matías Gahona en la batería, Brayan Pérez en la flauta traversa, Matías Castillo en la guitarra, Juan Morales en la percusión latina y Jonathan González en los teclados, apuesta por resaltar la riqueza cultural del norte de Chile, musicalizando poemas de autores locales como Andrés Sabella.
Barrio Mestizo ha logrado destacarse rápidamente en la escena musical chilena, sus letras y melodías han cautivado a muchos, llevándolos a ser seleccionados en la convocatoria de AIEP “AntofaSuena” para grabar su primer single “Focaliza”. En 2023, lanzaron un EP autogestionado y su primer videoclip “Antofagasta”.
A fines del 2023, también obtuvieron el primer lugar en el Festival Alicanto, lo que les permitió representar a la Región de Antofagasta en el Festival Rockódromo 2023, impulsado por el programa “Escuelas de Rock y Música Popular” del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, realizado en Valparaíso. En el verano de 2024, tuvieron su primera gira internacional en Buenos Aires, grabando en los estudios más icónicos de la capital argentina.
“Vamo’ a ponerle weno”, corresponde al segundo videoclip de la banda, grabado en Estudios Unísono de Gustavo Cerati, en Buenos Aires. Esta pieza audiovisual promete ser una explosión de energía y autenticidad que tanto caracterizan a Barrio Mestizo, y se estrenará oficialmente el próximo 9 de agosto en todas las plataformas digitales.
El jueves recién pasado, la banda realizó la avant premiere de su nuevo lanzamiento en el Espacio Fitza de la Agrupación Pedro de la Barra, donde comentaron que “con ‘Vamo’ a ponerle weno,’ queremos llevar nuestra música a nuevos horizontes y seguir compartiendo la riqueza cultural de nuestra tierra”.
Es por ello que la banda invita a toda la comunidad especialmente regional, a no perderse el próximo estreno musical, invitación a la cual se suma el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, quien destaca “el énfasis de identidad cultural regional que posee la agrupación, lo que es un valor que caracteriza el trabajo de Barrio Mestizo y por el cual han sido reconocidos en diversas instancias musicales”.
A la espera de este lanzamiento te invitamos a escuchar más de Barrio Mestizo, ya disponible en Spotify y YouTube.
Escucha a Barrio Mestizo en Spotify:
Importantes anuncios para los vecinos de la población El Golf, realizó el alcalde Sacha Razmilic,…
Tener las cuentas claras y optimizar el manejo contable y financiero de las empresas es…
Maximiliano Parada, director de EdudownCon sus mermeladas “A la huerta de la esquina”, la fundación…
Apoyo unánime del concejo municipal además fija medidas para evitar ruidos molestos o actividades ajenas…
Por Rafael Palacios, director ejecutivo de ACADESA partir de esta semana, los habitantes de la…
La primera Mesa, de un total de cuatro a realizarse este año, tuvo como centro…