Categories: Sociedad

No pasa de moda el sabio Santo Tomás de Aquino

Esther Gómez, Directora Nacional de Formación e Identidad Santo Tomás

Los grandes pensadores siempre tienen algo que aportar. Como Tomás de Aquino, que, por su aporte intelectual y vital, es patrono de numerosas instituciones de educación -también de la Santo Tomás en la que le estamos recordando especialmente.

¿Algunos aportes suyos? Su método de estudio y de análisis de la realidad que permite discernir y distinguir lo verdadero de lo falso, lo esencial de lo accidental, ante una realidad compleja.

El peso de nuestras decisiones como seres libres, hechos para la verdad, el bien y la felicidad -que Aristóteles describe como “florecimiento” de nuestras capacidades.

La importancia de una educación que nos perfeccione potenciando al máximo cuanto somos. Educar es ir por delante en la verdad y el bien, pues “así como es más perfecto iluminar que lucir, así es más perfecto comunicar a otros lo contemplado que contemplar exclusivamente”.

El ejercicio de las virtudes como hábito perfectivo que nos dispone a elegir y obrar el bien y nos acerca a nuestra felicidad, ligada al bien. A esto dedica numerosas páginas y alude a muchas virtudes, también aplicables a la educación, que “es conducir”, guiar, ayudar a que cada persona cumpla su fin, su sueño de ser la mejor versión de sí mismo.

Y tras esa aspiración hay una mirada sobrenatural: la conciencia de un don recibido -el ser, la vida, la dimensión espiritual- al que podemos responder para acercarnos a nuestro fin último, Dios.

A eso se suma su inspiración en valores que hemos hecho nuestros en las instituciones Santo Tomás: el amor a la verdad para discernir entre lo verdadero y lo falso, lo bueno y lo malo usando el pensamiento crítico. Con la fraternidad y la solidaridad nos sabemos hermanados con cuantos nos rodean y nos ayudamos mutuamente. Desear metas elevadas y recibir la ayuda de quienes nos preceden, también de Dios, promueven excelencia y esfuerzo -imposible sin amistad y confianza. Y el respeto e inclusión, porque cada persona es un ser único e irrepetible.

Realmente son muchas enseñanzas. Queda la invitación a conocerlo más y a asumir sus desafíos.

Recent Posts

Alcalde de Antofagasta anuncia mejoras en iluminación para la población El Golf

Importantes anuncios para los vecinos de la población El Golf, realizó el alcalde Sacha Razmilic,…

18 minutos ago

Las profesiones tienen ventaja en época de “operación renta”

Tener las cuentas claras y optimizar el manejo contable y financiero de las empresas es…

2 horas ago

“Una empresa puede ser rentable empleando mayoritariamente personas con discapacidad”

Maximiliano Parada, director de EdudownCon sus mermeladas “A la huerta de la esquina”, la fundación…

2 horas ago

A partir del 1 de mayo regirá nueva ordenanza municipal que regula horarios y funcionamiento de barberías

Apoyo unánime del concejo municipal además fija medidas para evitar ruidos molestos o actividades ajenas…

1 día ago

Agua para crecer: percepciones y realidades

Por Rafael Palacios, director ejecutivo de ACADESA partir de esta semana, los habitantes de la…

1 día ago

Mujeres rurales e indígenas dialogan con autoridades en temas como educación y seguridad

La primera Mesa, de un total de cuatro a realizarse este año, tuvo como centro…

1 día ago