Categories: actualidad

CORFO convoca a postular a becas de especialización en emisiones de gases de efecto invernadero

Ante la necesidad de impulsar el desarrollo de una industria sostenible y contar con especialistas con competencias para verificar, cuantificar y reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), y otras afectas a impuesto, Corfo abrió un nuevo llamado para entregar 300 becas a técnicos y profesionales que cuenten con algún grado de experiencia o estudios relacionados con el tema de cambio climático. Se trata de un diplomado de 90 horas que será otorgado por la Universidad Católica de Valparaíso en formato online.

“En la región de Antofagasta queremos seguir avanzando en el desarrollo de tecnologías limpias y de aportar al desarrollo productivo sostenible, por lo que queremos visibilizar las competencias a las que pueden optar los técnicos y profesionales de nuestro territorio, y que vienen en directo beneficio de nuestro ecosistema. Hoy está disponible el PFC de especialización en emisiones de Gases de Efecto Invernadero, un tema relevante en nuestra región y nuestro país para avanzar hacia el desarrollo productivo sostenible y la carbono neutralidad en el actual escenario global. Esperamos que más personas puedan adquirir competencias que vengan a aportar al proceso de descarbonización de la matriz productiva del país”, señaló la directora ejecutiva de Comité Corfo Antofagasta, Melissa Gajardo Castillo.

Corfo cofinanciará el 89% del programa, alcanzando un subsidio por beca de $825.000. El aporte del becario será de $100.000, lo que corresponde al monto total de la matrícula. El programa forma parte del programa Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), liderado por el Ministerio de Economía.

Esta iniciativa, denominada Diplomado Verificadores/as de Cuantificación y de Reducción de Emisiones GEI y Emisiones Afectas a Impuesto, exige algunos requerimientos mínimos como ser chileno/a o extranjero/a con permanencia definitiva en el país que sean profesionales titulados o licenciados universitarios y técnicos de nivel superior, con experiencia en proyecto(s) asociado(s) a la temática del curso y estudios acreditados en estos temas.

El llamado estará abierto hasta el viernes 13 septiembre a las 15.00 horas y contará con instancias de orientación transmitidas vía zoom, donde se presentará el proceso de postulación y requisitos para orientar a quienes quieran participar. Este  webinar  se realizará el 04 de septiembre a las 17.00 horas.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

18 horas ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 día ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

1 día ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

1 día ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

1 día ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

1 día ago