Categories: actualidad

Proyecto de educación ambiental busca concientizar sobre el cuidado del pingüino de Humboldt en las costas de la Región de Antofagasta

En la Escuela de Párvulos Semillita, se realizó el lanzamiento del proyecto educativo de Fundación Humboldti en alianza con ATI, “Conociendo a Humi”. Se trata de una innovadora iniciativa de educación ambiental destinada a acercar una especie nativa como el pingüino de Humboldt, a niños y niñas del jardín, para que aprendan la importancia de preservar y cuidar su hábitat.

De esta manera, se realizarán talleres interactivos diseñados para niños en edad preescolar de 4 a 5 años, en los cuales aprenderán sobre la especie, su ciclo de vida, alimentación y la importancia de conservar su hábitat natural en las costas chilenas.

La subgerente de Sostenibilidad y Comunicaciones de ATI, Hellen Tabilo, comentó que “proteger la fauna marina que habita en la costa de Antofagasta es responsabilidad de todos. Es por eso, que como empresa queremos promover la educación a nuestros colaboradores y también a la comunidad de la cual forma parte el terminal, concientizando sobre todo a las nuevas generaciones”.

Por su parte desde Fundación Humboldti, destacaron que ‘’para nosotros es muy importante promover la conservación en todos los niveles, por lo que agradecemos a la escuela Semillita que hayan abierto sus puertas a este proyecto tan importante. En ese sentido, pensamos que es clave el involucramiento de todos los actores territoriales en materia de conservación, por lo que esta colaboración tripartita viene a recalcar que es posible, y relevante, el trabajo multisectorial”.

Cuento infantil

Una de las herramientas base de este proyecto es el cuento infantil “Humi y sus vecinos costeros”, a través de las aventuras de Humi, una pingüina de Humboldt, los niños aprenderán no sólo sobre esta ave, sino también sobre la importancia de respetar a la fauna que cohabita con ella y el entorno en el que viven. El relato busca transmitir un mensaje de respeto, empatía y conservación, valores que serán reforzados a través de las actividades educativas del programa.

Recent Posts

Exitoso rescate en la zona norte: Ejército y autoridades auxilian a turistas varados por la nieve

Como parte de la labor que el Ejército desarrolla en apoyo a la comunidad, la…

2 horas ago

Seremi de las Culturas realizará charla sobre postulación a los Fondos de Cultura en Filzic

Actividad se suma a las asesorías que realiza el equipo de Fondos de Cultura durante…

2 horas ago

Nace una nueva escena de danza en Antofagasta: DNA celebra su primer año con espectáculo en las Ruinas de Huanchaca

Con el objetivo de visibilizar el talento regional y fortalecer el desarrollo artístico local, la…

2 horas ago

Asociaciones gremiales de la Macrozona Norte se reúnen en Copiapó

- Junto a SOFOFA, los gremios de Iquique, Antofagasta, Atacama y Coquimbo debatieron en torno…

6 horas ago

Concejo municipal aprueba estatutos de la Asociación de Seguridad del Municipio del Norte

Con el firme propósito de fortalecer la seguridad ciudadana, no sólo en la comuna sino…

7 horas ago

Donde la ciencia florece: Macrozona Norte impulsa misión en agricultura del desierto

Con el objetivo de impulsar y proyectar una Misión Macrozonal en Agricultura del Desierto, este…

13 horas ago