Categories: actualidad

CIPTEMIN realizará seminario para analizar la aplicación de soluciones innovadoras para hacer frente a los principales desafíos operacionales de la industria minera

Frente a la creciente demanda de minerales estratégicos para la transición energética y la electromovilidad, donde Chile busca responder con una mayor producción en un contexto de envejecimiento de faenas y menores leyes, el Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras (CIPTEMIN) llevará a cabo el próximo martes 3 de diciembre el seminario “Desafíos y tendencias operacionales en la industria minera para la innovación” en el Hotel Antofagasta. Este encuentro reunirá a líderes de la industria minera, expertos en tecnología y representantes de la academia y el ecosistema emprendedor para discutir los desafíos críticos y las oportunidades de innovación que están redefiniendo el sector.

La minería en Chile, que aportó en 2023 con un 11,9% del PIB nacional y representa poco más del 50% de las exportaciones, enfrenta una serie de retos operacionales que ponen a prueba su capacidad de adaptación y eficiencia. Entre estos desafíos destacan la necesidad de optimizar los procesos productivos, mejorar la sostenibilidad y reducir los riesgos para la seguridad de los trabajadores y trabajadoras en las operaciones. Con el envejecimiento de los yacimientos y una ley promedio del 0,6%, y el impacto de factores externos como el cambio climático, la industria debe evolucionar rápidamente para mantener su competitividad en el mercado global.

“En este marco es que nuestro seminario explorará cómo tecnologías avanzadas están ayudando a las empresas mineras a afrontar estos desafíos de manera innovadora”, afirmó la Dra. Cynthia Torres, directora ejecutiva de CIPTEMIN.  “Queremos mostrar cómo, desde el pilotaje e implementación de tecnologías innovadoras, es posible mejorar la eficiencia de las operaciones, avanzando una minería más segura y sostenible, por lo que contaremos con la participación de destacados ejecutivos y ejecutivas ligadas a la minería quienes presentarán casos prácticos que demuestran cómo estas herramientas están transformando la cadena de valor minera, incrementando la eficiencia operativa, reduciendo costos y permitiendo una minería más sustentable y respetuosa con el medio ambiente”.

La jornada no solo ofrecerá un espacio de intercambio técnico y práctico, sino que permitirá a las y los participantes conocer de primera mano los proyectos de innovación que apuntan a mejorar el desempeño de la industria.

El evento buscará fortalecer las relaciones entre los diversos actores del ecosistema minero y promover un espacio de colaboración donde empresas, investigadores, emprendedores de base tecnológica y autoridades puedan identificar sinergias y explorar soluciones prácticas para los desafíos actuales y futuros.

Para participar, inscríbase aquí: https://www.ciptemin.com/desafio

Recent Posts

Alcalde de Antofagasta anuncia mejoras en iluminación para la población El Golf

Importantes anuncios para los vecinos de la población El Golf, realizó el alcalde Sacha Razmilic,…

1 hora ago

Las profesiones tienen ventaja en época de “operación renta”

Tener las cuentas claras y optimizar el manejo contable y financiero de las empresas es…

3 horas ago

“Una empresa puede ser rentable empleando mayoritariamente personas con discapacidad”

Maximiliano Parada, director de EdudownCon sus mermeladas “A la huerta de la esquina”, la fundación…

3 horas ago

A partir del 1 de mayo regirá nueva ordenanza municipal que regula horarios y funcionamiento de barberías

Apoyo unánime del concejo municipal además fija medidas para evitar ruidos molestos o actividades ajenas…

1 día ago

Agua para crecer: percepciones y realidades

Por Rafael Palacios, director ejecutivo de ACADESA partir de esta semana, los habitantes de la…

1 día ago

Mujeres rurales e indígenas dialogan con autoridades en temas como educación y seguridad

La primera Mesa, de un total de cuatro a realizarse este año, tuvo como centro…

1 día ago