Categories: salud

Universidad de Antofagasta realizó programa preventivo de salud para 120 personas mayores de la ciudad

La iniciativa, consideró intervenciones en factores de riesgo metabólicos como diabetes mellitus, prediabetes, obesidad, síndrome metabólico, entre otros.


La Universidad de Antofagasta (UA), en el marco de su proyecto de Vinculación con el Medio “Vivir más, vivir mejor”, ha desarrollado una innovadora campaña de prevención dirigida a mejorar la salud y calidad de vida de 120 personas mayores en la comuna.

El proyecto, liderado por el Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la UA, y en colaboración con el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, se centra en prevenir el deterioro cognitivo y atender factores de riesgo metabólicos, tales como la diabetes, hipertensión, prediabetes, obesidad y síndrome metabólico.

Durante las actividades, un equipo multidisciplinario realizó exámenes médicos y evaluaciones cognitivas a los participantes, identificando los factores de riesgo que los aquejan. Esta primera jornada, sirvió no solo para detectar estas condiciones, sino también para sensibilizar a las personas mayores sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable y someterse a controles médicos periódicos.

Al respecto, la directora del proyecto y académica del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la UA, Dra. Margarita Fuentes Díaz, subrayó la relevancia de iniciativas que promuevan un envejecimiento saludable.

“Los resultados preliminares son prometedores y abren nuevas oportunidades para continuar trabajando en la prevención del deterioro cognitivo y en la promoción de un envejecimiento saludable en Antofagasta” recalcó la Dra. Margarita Fuentes.

Por su parte, el Dr. Francisco Montenegro González, coordinador del proyecto y también académico del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la UA, destacó que este programa es esencial para reducir el impacto de enfermedades crónicas en la comunidad y mejorar la calidad de vida de los mayores.

La participante y beneficiaria del proyecto, Sra. Elina Suárez, valoró enormemente la oportunidad de conocer su estado de salud y recibir recomendaciones personalizadas. “Me siento más empoderada para cuidar de mí misma”, comentó.

En este mismo sentido, la académica del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la UA, enfermera, María José Navarro Gallardo, resaltó el impacto comunitario de estas intervenciones.

“Estas iniciativas, no solo benefician a los participantes, sino que también ofrecen un espacio de aprendizaje para las y los estudiantes de distintas carreras de la salud, quienes pueden aplicar sus conocimientos y fortalecer su vocación de servicio al atender las necesidades de las personas mayores”, afirmó María José Navarro.

Cabe destacar que gracias a este proyecto, muchas de las personas mayores que participan en el programa, han tomado conciencia de la necesidad de adoptar cambios en su estilo de vida para prevenir enfermedades, fortaleciendo además una red de apoyo social que fomenta el envejecimiento activo y saludable.

La colaboración entre la Universidad de Antofagasta, el Hospital Clínico Universitario y las Casas de Adultos Mayores de la comuna, es un ejemplo de cómo la academia puede contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Recent Posts

Operativo de Fiscalización conjunta en Feria de las Pulgas de Antofagasta, decomisó cerca de 500 kilos de productos de dudosa procedencia

En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…

1 día ago

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

2 días ago

¿Viajas para ver a Shakira? Cómo buscar una opción de alojamiento exprés y evitar estafas

Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…

2 días ago

La inclusión es buena sólo cuando las escuelas y la sociedad están preparadas

Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…

2 días ago

Red Bull Ibiza Royale: La competencia más extrema llega a España con el apoyo de Xiaomi

La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…

2 días ago

Sincronizar canciones con iluminación inteligente puede contribuir a momentos de felicidad

· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…

2 días ago