De acuerdo a la organización internacional Parent ‘s Guide to Cord Blood, las células madre de la sangre de cordón umbilical se utilizan en el tratamiento de 80 enfermedades, incluyendo varios tipos de cáncer de la sangre, deficiencias inmunológicas y trastornos genéticos. A nivel global, se han realizado más de 60.000 trasplantes de células madre de sangre de cordón umbilical, de los cuales, más de 1.500 se han realizado en Chile obteniendo resultados exitosos, según información suministrada por la Secretaría de Salud, dependiente del MinSal. Esta cifra sigue en constante aumento gracias a la investigación científica y a los ensayos clínicos, que logran día a día, dar nuevos usos a éste invaluable tesoro biológico.
VidaCel, Banco de Células Madre líder en Chile, con más de dos décadas de trayectoria al servicio de las familias chilenas, se ha destacado por su compromiso con la criopreservación de sangre de cordón umbilical, educando a los padres sobre la importancia de éste procedimiento como un seguro biológico para las familias, y facilitando el acceso a tratamientos médicos avanzados, que muchas veces son la única opción de vida.
En el marco de la celebración de ésta importante fecha, la organización Cord Blood Day llevó a cabo su evento anual de alcance internacional. Los temas abordados incluyeron las últimas investigaciones en tratamientos para niños, experiencias exitosas en diferentes países, y testimonios de pacientes que se han beneficiado de estos tratamientos. Destacados especialistas internacionales compartieron sus conocimientos y descubrimientos más recientes, subrayando la importancia de la medicina regenerativa y la preservación de células madre del cordón umbilical. Las ponencias de este importante evento estarán disponibles hasta el 15 de diciembre, en el sitio web de la organización.
Por su parte, VidaCel se unió a la celebración de esta fecha junto a los bancos de Latinoamérica, Protectia Argentina y Protectia Paraguay, en un Live Internacional “Unidos por la Vida: Bancos de América Latina concientizando sobre el poder del cordón umbilical”. El objetivo de este encuentro fué destacar la importancia médica y terapéutica de la sangre de cordón umbilical. El evento contó con la participación del Dr. Marcelo Pradenas, reconocido ginecoobstetra chileno Jefe del Departamento de Ginecología y Obstetricia de la Universidad San Sebastián y de Lorena Gonell, Bioquímica, Directora del Laboratorio Protectia en Argentina.
Las actividades del Día de la Sangre de Cordón Umbilical, han sido una oportunidad única para profundizar en el conocimiento sobre las aplicaciones terapéuticas de las células madre, fomentar la colaboración internacional y fortalecer la red de apoyo para la criopreservación y donación de sangre de cordón umbilical.
En un operativo de fiscalización conjunto realizado ayer, las autoridades lograron decomisar cerca de media…
La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…
Con los esperados conciertos de Shakira, que finalmente se llevarán a cabo los días 4,…
Por Stephanie Cuchacovich, Psicóloga y Directora del área de Salud Mental de Living Better (https://livingbetter.cl/)Recientes…
La carrera de obstáculos más desafiante del planeta aterriza en Ibiza, prometiendo una experiencia llena…
· A través del celular, la función Music Sync de WiZ hace que las luces…