Categories: comunas

III Feria del Libro "Lickan Ckausama" en San Pedro de Atacama culminó con éxito y presentó importantes lanzamientos literarios

En su tercera edición incluyó charlas, lanzamientos y una variada programación cultural. Entre los libros destacados, resaltó el lanzamiento de “La niña Ámbar: crónica del horror de un psicópata y las fallas del Estado”, de Ivonne Toro. La periodista expuso su exhaustiva investigación sobre el brutal asesinato de Ámbar Cornejo.

San Pedro de Atacama, enero de 2025.- Con una nutrida programación que incluyó presentaciones artísticas, charlas de reconocidos autores nacionales y talleres gratuitos, la III Feria del Libro “Lickan Ckausama” de San Pedro de Atacama culminó con gran éxito, tras seis días de actividades. Este evento cultural fue organizado por la ONG La Casa Naranja y la parroquia de San Pedro de Atacama, con el apoyo del Gobierno Regional de Antofagasta, la Municipalidad de San Pedro de Atacama, la Fundación de Cultura de la comuna y SQM Litio.

La actividad, que se desarrolló en la emblemática Plaza de San Pedro de Atacama, contó con la participación de escritores y escritoras de renombre como la Premio Nacional de Literatura 2024, Elvira Hernández, quien inauguró la jornada. A lo largo de la semana, la comunidad y los turistas pudieron disfrutar de las obras de autores de renombre como Ivonne Toro, Lina Meruane, Jaime Collyer y Nona Fernández.

Dentro de las presentaciones destacadas de esta edición, fue la de la periodista Ivonne Toro, quien dio a conocer su impactante investigación “La niña Ámbar: crónica del horror de un psicópata y las fallas del Estado”. El libro, basado en más de cuatro años de investigación y más de cien entrevistas, aborda el caso de Ámbar Cornejo, la adolescente chilena que fue víctima de abuso, violación, asesinato y descuartizamiento a manos de Hugo Bustamante. La autora profundizó en las circunstancias que rodearon este crimen, explorando las fallas del sistema judicial y del Estado que permitieron que esta tragedia se llevara a cabo.

La investigación, que fue publicada por el Centro de Investigación y Proyectos Periodísticos de la Universidad Diego Portales (CIP-UDP) y la editorial Catalonia dio lugar a una reflexión profunda sobre la responsabilidad del Estado y el sistema judicial en la protección de los derechos de las víctimas. “Poder compartir mi investigación sobre el caso de Ámbar Cornejo en un espacio tan enriquecedor, donde se celebra la literatura y el pensamiento crítico, me ha permitido conectar con una comunidad comprometida con la reflexión y el cambio. Agradezco a los organizadores por darme la oportunidad de presentar este trabajo en un evento que, sin duda, deja una huella importante en la región.” comentó Ivonne Toro, periodista, editora de contenidos de la compañía minera SQM Litio  y autora del libro “La Niña Ámbar”.

Un espacio de encuentro entre la literatura y la comunidad

La Feria del Libro “Lickan Ckausama” no solo permitió el encuentro con autores nacionales de gran prestigio, sino que también ofreció un espacio para escritores y poetas locales, quienes compartieron sus obras y perspectivas con el público. Las actividades fueron bien recibidas tanto por la comunidad de San Pedro de Atacama como por los turistas que visitaron la comuna, logrando consolidar esta feria como una de las principales instancias culturales del norte de Chile.

En su tercera edición, la Tercera Feria del libro en la capital comunal de Atacama La Grande. Esta iniciativa es organizada por ONG La Casa Naranja y la Parroquia de San Pedro de Atacama y  financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta a través del F.N.D.R 8% Cultura, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta, año 2024,  con aportes de SQM Litio.

Recent Posts

Antofagasta retoma el sueño del tranvía con nuevo estudio de factibilidad tras 20 años de intentos fallidos​

Antofagasta vuelve a ilusionarse con la implementación de un tranvía eléctrico, luego de que el…

1 día ago

Gobierno chileno congela proyecto astronómico chino en Antofagasta tras advertencias de EE.UU

El Gobierno de Chile ha decidido suspender temporalmente el proyecto astronómico chino en Cerro Ventarrones,…

1 día ago

Desde diversos lugares del mundo: Conoce a los recientes artistas confirmados para la Bienal SACO1.2 Ecosistemas oscuros

La duodécima edición de la Bienal de Arte Contemporáneo SACO, que este 2025 llega bajo…

1 día ago

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

2 días ago

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

2 días ago

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

2 días ago