Es así que a primera hora de este viernes, el jefe comunal junto al Ejército, Armada, Fuerza Aérea, Carabineros y la Agrupación Histórica Patrimonial “Los Viejos Estandartes”, se trasladaron hasta el mausoleo de los Veteranos del 79 que se encuentra en el Cementerio General de la ciudad para rendir homenaje, con la presentación de sus ofrendas florales, a los soldados del Ejército de Chile que lucharon en la Guerra del Pacífico.
CEREMONIA CÍVICO MILITAR
Posteriormente, las autoridades se trasladaron frente al busto del Coronel Emilio Sotomayor Baeza, para depositar una ofrenda floral para rendir homenaje a todos los compatriotas que llegaron hasta las costas de la ciudad, para luego desarrollar el tradicional desfile cívico militar en el que participaron las Fuerzas Armadas de Orden y Seguridad Pública para rendir homenaje a dicha gesta heroica.
Al respecto, el Alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic manifestó que “hoy tuvimos este desfile con todas nuestras fuerzas armadas honrado los 146 aniversario del desembarco de las fuerzas chilenas y la anexión de este territorio, muy honrado de la organización de las fuerzas armadas, principalmente del ejército”.
El General de Brigada, Guido Fravega Bordoli , Comandante en Jefe de la I división del Ejército, agregó que es importante “celebrar las tradiciones como el aniversario de la comuna de Antofagasta, que gracias al desembarco de las tropas chilenas da el inicio a la guerra del Pacífico, permitiendo, con ello, que el territorio hoy día esté celebrando un año más”.
Tras la ceremonia cívico-militar el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés, también se sumó a los saludos de aniversario señalando que “quiero felicitar al alcalde, al cuerpo de concejales porque han logrado recuperar gran parte de nuestras tradiciones que hacían de este aniversario algo imborrable, algo que nos permite reencontrarnos como ciudad, como comunidad. Han hecho una labor magnífica respecto de la recuperación del festival, se ha rescatado y se ha puesto en valor a las figuras de nuestra región, a través del Ancla de Oro y también todas las actividades que se han hecho que tienen este componente tradicional”.
Finalmente, las autoridades se trasladaron hasta el muelle histórico Melbourne Clark, lugar donde en 1879 desembarcaron las tropas chilenas para la ocupación de Antofagasta, quienes junto a la Agrupación Histórica Patrimonial “Los Viejos Estandartes” y “Teniente Coronel Adolfo Holley” realizaron una fotografía protocolar en el sitio del desembarco de las tropas chilenas el 14 de febrero de 1879, hecho que marcó el fin de la soberanía boliviana en Antofagasta y el inicio de la Guerra del Pacifico.
Por Xania Pantoja, gerente comercial y cofundadora de ZeroQEn tiempos de transformación tecnológica, nos hemos…
En el Día Mundial de las Ballenas, cabe recordar que nuestro país es uno de…
Una querella en contra de quienes resulten responsables por el ataque que sufrieron funcionarios municipales…
Se acerca el inicio a clases y los padres emprenden la búsqueda de los útiles…
SOAP: qué es, qué cubre y cuáles son las fechas clave - Este producto es…
Marzo es el mes en que miles de niños ingresan por primera vez al colegio,…