Categories: educación

Inicio de etapa escolar: Recomendaciones para enfrentar este nuevo desafío

Marzo es el mes en que miles de niños ingresan por primera vez al colegio, proceso en el que el acompañamiento de los padres es esencial para que lo vivan con confianza y entusiasmo.

Ingresar al colegio marca una nueva fase en la vida de todas las personas. Al iniciar la etapa escolar, los niños y niñas se ven enfrentados a grandes desafíos, proceso en el que es clave el apoyo y tutela de los padres. Entre ellos se encuentran los cambios en sus rutinas, como la adaptación a nuevos horarios y actividades.

También se ven enfrentados a un proceso de socialización, donde deben aprender a interactuar con otros niños, compartir materiales y respetar normas de convivencia. Además, este período conlleva el desarrollo de la autonomía, lo que implica que los estudiantes sean capaces de realizar tareas como organizar sus útiles, seguir instrucciones y hacerse responsables de pequeñas actividades cotidianas.

“Otro aspecto relevante en este proceso es el manejo de las emociones. Los niños y niñas deben aprender a lidiar con la ansiedad que genera separarse de su familia durante el periodo de clases, la frustración que puede sentirse al afrontar nuevos desafíos escolares, etc.”, señala Romina Narváez, doctora en Ciencias de la Educación y académica de la Universidad Autónoma.

Agrega que el inicio de la escolarización conlleva el aprendizaje de nuevos contenidos y el desarrollo de habilidades cognitivas, como nociones básicas de matemáticas, inicio del proceso de lecto escritura, con la identificación de vocales y algunas consonantes, desarrollo de la motricidad fina, etc.

“En este contexto, es importante que, tanto el establecimiento como las familias, acompañen a los niños y niñas en este proceso en un entorno que les entregue seguridad, fomentando así su confianza para enfrentar esta etapa con éxito”, sostiene la Narváez.

Apoyo familiar

En este nuevo camino, las familias cumplen un rol fundamental. Los padres, tutores o cuidadores de los niños deben promover que este gran paso para ellos sea positivo.

El apoyo familiar es un factor crucial que impacta directamente el aprendizaje y rendimiento académico del estudiante. Una adecuada organización en el hogar puede, por ejemplo, prevenir la ansiedad o el estrés asociados al inicio de la etapa escolar

Es recomendable que las familias -detalla la académica de la U. Autónoma- hablen con los niños sobre los cambios que vienen y realicen rutinas similares a las del colegio. Por ejemplo, pueden habilitar un espacio en casa para realizar actividades como colorear, jugar o completar pequeñas tareas.

“No menos relevante es generar un ambiente de seguridad y confianza. Esto incluye establecer metas realistas y personalizadas para cada niño, evitando caer en comparaciones con otros estudiantes. Asimismo, las familias deben reforzar el cumplimiento de las normas de convivencia que se promueven en la escuela y fomentar la creación de vínculos positivos con compañeros y docentes, lo que facilitará una transición escolar más amigable para ellos”, indica.

Entre las recomendaciones más relevantes para los padres que tienen hijos que entrarán este año al colegio Romina Narváez destaca:

  • Implementar horarios consistentes para dormir, comer y realizar actividades, facilitando la transición a la rutina escolar

  • Enseñar a realizar tareas simples como ordenar sus materiales, vestirse y expresar sus necesidades

  • Dar espacios para que puedan jugar con otros niños, lo que les ayudará a compartir, resolver conflictos, etc.

  • Realizar en casa actividades como lectura de cuentos, pintar imágenes, etc.

  • Establecer redes de apoyo con otras familias puede ayudar a compartir experiencias y fortalecer el acompañamiento durante esta etapa.

Recent Posts

Antofagasta retoma el sueño del tranvía con nuevo estudio de factibilidad tras 20 años de intentos fallidos​

Antofagasta vuelve a ilusionarse con la implementación de un tranvía eléctrico, luego de que el…

1 día ago

Gobierno chileno congela proyecto astronómico chino en Antofagasta tras advertencias de EE.UU

El Gobierno de Chile ha decidido suspender temporalmente el proyecto astronómico chino en Cerro Ventarrones,…

1 día ago

Desde diversos lugares del mundo: Conoce a los recientes artistas confirmados para la Bienal SACO1.2 Ecosistemas oscuros

La duodécima edición de la Bienal de Arte Contemporáneo SACO, que este 2025 llega bajo…

1 día ago

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

2 días ago

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

2 días ago

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

2 días ago