Categories: actualidad

Municipio de Antofagasta habilita dos nuevos semáforos en avenidas de la ciudad

Con la presencia de vecinos, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, inauguró un nuevo cruce semaforizado en la esquina de avenida Andrés Sabella con La Concepción.

Esta nueva semaforización se suma a la que entró en operaciones la semana pasada en la esquina de avenida Argentina con calle Orella, que permitirá mejorar el tránsito sobre todo en horas punta y en los horarios de ingreso de los escolares, dado que es una vía colindante a diversos establecimientos educacionales.

El alcalde Sacha Razmilic explicó que esto forma parte de un plan de inversiones del municipio a través de la Dirección de Tránsito. “Esta semana nos tocó inaugurar este segundo semáforo, que es la continuación a la calle Díaz Gana, un anhelo de los vecinos desde hace 8 años”.

Agregó que se trata de una inversión por $180 millones. “Cuando nos preguntan qué hacemos con los dineros de los permisos de circulación esto es parte de dichas inversiones. Esto viene a ordenar el tránsito, junto con darle seguridad a los peatones”, acotó el jefe comunal.

El director de Tránsito y Transporte Público del municipio, Rodrigo Muñoz, explicó que “dentro del plan de inversiones están considerados tres nuevos cruces semaforizados para la ciudad. Este semáforo (Sabella con La Concepción) tiene una gran importancia porque se trata de una intersección con una alta tasa de accidentabilidad, por lo que por seguridad vial era fundamental”.

Añadiendo que éste se incorporará a la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) que fijará los tiempos de los cruces en red con todo el sistema.

Para Polinardo Bevilacqua, presidente Junta de Vecinos Villa Esmeralda, éste “era un anhelo de 8 años, donde tuvimos conversaciones con distintos alcaldes, y hoy los vecinos estamos contentos por la seguridad de los niños, abuelos y familias”.

Mientras que la vecina Elizabeth Castro, dijo que “esto tiene una tremenda importancia para la comunidad, porque nos da una seguridad muy grande para las familias, niños que se trasladan a sus colegios e incluso para quienes manejan por el lugar, lo hace más seguro para todos”.

Recent Posts

Hasta 30% menos de ausentismo en faenas mineras: Cómo el deporte está reduciendo la tendencia

El deporte se posiciona como una herramienta poderosa para fortalecer la cultura organizacional en la…

10 minutos ago

Invitan a participar en primer ensayo PAES gratuito del año en Antofagasta

Este sábado 26 de abril, a partir de las 9:30 horas, realizarán el primer ensayo…

16 minutos ago

Nueve proyectos comunitarios desarrollarán diversas organizaciones de Chiu Chiu y Lasana junto a Mainstream Renewable Power y Fundación Factor de Cambio

Los 9 proyectos se sumarán a los 6 realizados durante el 2024.Comenzaron las mesas de…

40 minutos ago

La automatización y digitalización que hacen más inteligentes los procesos mineros

Con la integración de tecnologías como inteligencia artificial, IoT y automatización, las empresas mineras están…

18 horas ago

Premiarán a educadoras y técnicos en párvulos que fomenten la asistencia con un viaje a la NASA

Una dupla educativa de educación parvularia podrá vivir una experiencia inolvidable: visitar el Centro Espacial…

1 día ago

Juntas vecinales valoran plan de trabajo y saneamiento para sector La Chimba presentado en terreno por el municipio

En una visita a terreno en la Junta de Vecinos Alta Vista, el alcalde de…

1 día ago