Categories: Sociedad

Trabajadores de la Construcción celebraron su día en Antofagasta

El hito de celebración contó con más de 120 trabajadores y trabajadoras de la empresa de prefabricados de hormigón World Service.

En la oportunidad el presidente del gremio en Antofagasta, Jorge Maturana, destacó el rol de las y los trabajadores para el desarrollo y progreso de la región.

Cada 19 de marzo a nivel nacional se celebra el Día del Trabajador y Trabajadora de la Construcción, y en nuestra comuna la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta lo celebró en las instalaciones de la empresa de prefabricados de hormigón World Service, ubicada en el barrio industrial La Negra.

Para celebrar la fecha, la CChC organizó a lo largo de sus 18 sedes a lo largo de Chile un acto en alguna de sus empresas socias que busca hacer una pausa en la jornada con diferentes actividades recreativas. Este año los trabajadores de World Service disfrutaron y se asombraron con el show de magia del reconocido mago Razzo, campeón latinoamericano de Magia 2025 en la categoría de invención.

“La Cámara celebra a sus maestros y maestras en esta fecha con actividades que recuerdan lo fundamental que es el trabajo de ellos y ellas en las obras que construyen en todo el país. El país necesita a la construcción para reactivar su economía, y la región necesita a los trabajadores de la construcción para seguir impulsando un desarrollo sostenible materializando los proyectos que harán de Antofagasta una mejor ciudad para vivir”, señaló el presidente de la CChC Antofagasta, Jorge Maturana.

Por su parte el gerente de World Service, Nicolás Bernal, valoró la iniciativa como una oportunidad para reconocer a los hombres y mujeres que mueven el país, y generar espacios para la camaradería donde comparten los trabajadores de obra y administrativos.

El evento fue bien recibido por los trabajadores. Para la responsable del área de oficina técnica, Alejandra Ipuz, fue “un espacio de esparcimiento, donde podíamos también integrarnos con los otros colaboradores, compartir, distraernos y sacarnos un poco de la actividad diaria”. Asimismo, para Luis Guzmán, analista de desarrollo organizacional, la celebración de esta fecha sirve “para recordarles a los trabajadores que son importantes y que su rubro es importante”.

DÍA DEL TRABAJADOR Y TRABAJADORA DE LA CONSTRUCCIÓN

La construcción celebra cada 19 de marzo el Día del Maestro y Maestra Constructor, una efeméride nacional promulgada en 2017 bajo la ley 21.049 para reconocer el trabajo de los aproximadamente 750.000 hombres y mujeres que se desempeñan en la industria. La fecha fue propuesta por un grupo de parlamentarios tomando en cuenta el día de San José Obrero que, según el calendario católico, es el patrono de los trabajadores y trabajadoras de la construcción.

Recent Posts

A partir del 1 de mayo regirá nueva ordenanza municipal que regula horarios y funcionamiento de barberías

Apoyo unánime del concejo municipal además fija medidas para evitar ruidos molestos o actividades ajenas…

24 horas ago

Agua para crecer: percepciones y realidades

Por Rafael Palacios, director ejecutivo de ACADESA partir de esta semana, los habitantes de la…

24 horas ago

Mujeres rurales e indígenas dialogan con autoridades en temas como educación y seguridad

La primera Mesa, de un total de cuatro a realizarse este año, tuvo como centro…

1 día ago

¿Sufres de endometriosis? Implante subdérmico podría mejorar significativamente tu calidad de vida

Este método anticonceptivo de nueva generación, que no contiene estrógenos, ofrece una efectividad superior al…

2 días ago

Estas son las nuevas tendencias capilares: cambia tu look con la tecnología de Dyson

- El año 2025 marca el regreso de la sofisticación en el cuidado del cabello,…

2 días ago

Alcalde de Antofagasta lidera plan de vigilancia en sector norte de la ciudad

Junto a los directores de Seguridad Pública y Gestión del Riesgo de Desastres visitaron zona…

2 días ago