“Espíritu animal” es en definitiva un bestiario poético donde criaturas mitológicas y futuristas componen la fauna polifónica que el imaginario de Juan Manuel Rivas nos provoca a incursionar.
Su verso oscurece el bosque y da a la niebla y sus habitantes subterráneos un lugar primal. ¿Quién aúlla? ¿Es allá afuera en lo agreste o es aquí adentro donde el zarpazo de lo nocturno se hace vigente?
“¿Quién cazó a quién?/Nunca pensamos/en el desangramiento de las quimeras/ni en las garras del ocelote marcando/a fuego nuestros cuerpos desesperados”.
Entre escenas plagadas de plumas, cuernos, aletas, pezuñas y graznidos circula una devoración cada vez más próxima, más encarnada, mostrando así el fatídico resultado de la carne final: la humanidad.
“¿Las bestias hallarán sus otros/humanos en los espejos?”.
Lo instintivo, lo crudo, lo salvaje es la atmósfera que cubre a este libro donde la licantropía devela su sacra transfiguración y los cuervos alertan que el idioma de los animales es el único refugio cuando la estampida ante la cruel depredación mundial sea inminente.
“A partir de ese ilusorio éxodo/cada noche muto hacia nuevos lenguajes”.
Y es precisamente en esa anidación lírica donde la muerte libera su erotismo para volver a ornamentar la regeneración de las especies.
“Es sabido que el animal todo lo fecunda/sobrevivir es el fin último/antes de la implosión”.
Importantes anuncios para los vecinos de la población El Golf, realizó el alcalde Sacha Razmilic,…
Tener las cuentas claras y optimizar el manejo contable y financiero de las empresas es…
Maximiliano Parada, director de EdudownCon sus mermeladas “A la huerta de la esquina”, la fundación…
Apoyo unánime del concejo municipal además fija medidas para evitar ruidos molestos o actividades ajenas…
Por Rafael Palacios, director ejecutivo de ACADESA partir de esta semana, los habitantes de la…
La primera Mesa, de un total de cuatro a realizarse este año, tuvo como centro…