Vecinos de Villa Ayquina de Calama difunden y rescatan su identidad local

DSC04642A través del Fondo Patrimonial de Minera El Abra se realizaron cápsulas audiovisuales en 360° con los paisajes y el patrimonio sociocultural mostrando los atractivos paisajes de El Alto Loa.

A través del proyecto “Realidad Virtual Aplicada al Patrimonio Ancestral”, la Junta de Vecinos de Villa Ayquina, sector DESCO en Calama, pudieron concretar cinco videos en formato 360º, material fotográfico, un sitio web y lentes en realidad virtual para que vecinos y vecinas vean los paisajes emblemáticos y distintivos de Alto El Loa. Esto, gracias al Fondo Patrimonial de Minera El Abra.

El sitio web contiene una multiplataforma digital con contenido audiovisual y material fotográfico de los paisajes más remotos de El Alto Loa, entre ellos los asentamientos de Topater, Chorrillos y Chunchuri, la salitrera de Chacabuco, así como las impresionantes pictografías de Toconce y las figuras del parque El Loa, que incluyen al “Chamán de Yalquincha” y al “Guerrero de Chug Chug”.

Jacqueline Echeverría, presidenta de la junta de vecinos, recalcó que “es un beneficio que entregó Minera El Abra y que destaca lo ancestral de nuestra ciudad. Los vecinos que asistieron pudieron ver imágenes espectaculares del proyecto, el cual puede llegar a personas con movilidad reducida y a los adultos mayores”.

Este fue un trabajo colaborativo entre la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, el Museo de Historia Natural y la comunidad de Toconce, además de una alianza con COMDES para llevar este material a 14 establecimientos de enseñanza básica en la región, beneficiando a más de 8.000 estudiantes.

Diego González, coordinador del proyecto invitó a vivir esta experiencia única a través de www.calamavirtual.cl , donde “se pueden hacer cada uno de los tours virtuales y ver los videos para que el visitante tenga una inmersión total de los lugares. De esta manera se puede educar a la comunidad y consideramos que la mayor cantidad de calameños y sobre todo niños deben estar enterados de este material y conozcan en profundidad la riqueza que posee nuestra región”.

El Fondo Patrimonial de Minera El Abra busca promover iniciativas de protección, resguardo e investigación sobre las diversas formas del patrimonio cultural en las comunas de Calama, Ollagüe, María Elena, Tocopilla y de las comunidades del Alto El Loa.

2 Comments

  1. I’m reaching out through your contact form because people don’t like cold calls.

    We’re offering an A.I. employee (no days off) — for you to try at no cost for a few weeks.

    It will get you more jobs, leads, and customers! Learn more at: http://www.247-employee.com

    To opt out of future messages, just reply with “opt out.”
    antofagastanoticias.cl

  2. Hello, did you know that on average, 75% of people simply left your website within the first 10 seconds? that’s a lot of potential customers you’re missing out on.

    i just wrote a free mini-checklist for you on how to reduce this number dramatically without you even lifitng a finger. Lemme know if you’re curious to read more. I’ll send it over 🙂

    p.s 100% free pds download, no catches 😉

    Have a nice day,
    Justin

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*